Junior Cepeda El autor del tema hecho famoso por Celia Cruz, “Quimbara” tuvo un final trágico pasional. Quién podría pensar que un muchacho de menos de 20 años compondría una de las canciones de salsa más conocidas de todos los tiempos. Con un nombre con sabor afrocaribeño la llamó “Quimbara” un guaguancó que fue interpretado con gran maestría por la talentosa cantante cubana, Celia Cruz, que marcó una época inolvidable en el año de 1974, sin dejar de significar las ventas...
Tony Pabón “El buen samaritano me llamaba la gente del barrio. A todos ayudaba, hasta que un día caí y vi que nadie se apuró por mí”. Esta introducción (que parece un lamento) del tema El samaritano define, hasta cierto punto, la vida artística del músico puertorriqueño Tony Pabón, quien falleció a los 74 años, en Nueva York, la noche del martes 21 de enero de 2.014, a causa de un derrame cerebral. Atrás solo quedó el recuerdo de un...
Arribó a su 4to Aniversario en la TV venezolana Se dice fácil, pero el camino para el equipo que hace posible programa televisivo del género salsa, con más tiempo al aire en la TV venezolana, EL TOUR DE LA SALSA, ha estado lleno de obstáculos, pero de mucho aprendizaje, de innumerables satisfacciones y sobretodo de un equipo humano que ha sabido salvar situaciones difíciles, exigiéndose al máximo en cada...
En agosto de 1981, según el Almanaque Mundial, que consulté, la IBM creó el PC. Se casó la malograda, Lady Di. Se murió de cáncer el rey del regaee, el jamaiquino, Bob Marley; y dos super estrellas de la salsa como Willie Colón y Rubén Blades publicaron el mejor disco de ese año “ Canciones del Solar de los Aburridos...
la música brasileña ya en la década de los años sesenta del pasado siglo XX, Tito Rodríguez, tomó del amplio repertorio musical brasileño el tema bossa nova “ O pato” de Joao Gilberto y le hizo una adaptación al español que resultó muy exitoso a final de...
Para el año de 1959 el dominicano, Luís María Frómeta, mejor conocido como Billo’s se encontraba en Cuba por problemas de tipo laboral con la Asociación Musical del Distrito...
Son muchas las experiencias, los tropiezos y los aprendizajes que ha tenido que enfrentar el equipo que hace posible el programa televisivo EL TOUR DE LA SALSA, dedicado difundir todo lo relacionado con la música latina y los ritmos afrocaribeños que se desarrollan dentro y fuera de nuestro país, como espacio de entretenimiento, pero orientado a lo informativo y...
Francisco Morris Sperlman, “Pancho Cristal” se mecía plácidamente entre las melodías cubanas de la década de los años cincuenta en su tierra natal Cuba, en momentos en que la proliferación de night clubs y cabarets en la ciudad de la Habana en la época pre-castrista, permitió el fortalecimiento del son cubano y otros ritmos como el cha cha, el mambo y la pachanga. Cuba era el sitio turístico por excelencia del desarrollo de la música Afrocaribe, ante la oleada de...
“El Tour de la Salsa” celebró en grande su primer aniversario al aire, a través de la señal del Canal i, en los espacios del Hipocampo Sala Show, en un encuentro donde se dieron cita importantes músicos, gente de los medios salseros e invitados...
Hace tres (3) años aproximadamente se inicia un sueño convertido en aventura y ya en una maravillosa realidad, al que su conductor y creador Rubén Tovar, bautizó como El Tour De La Salsa. El Tour De La Salsa nace con la intención de difundir todo lo relacionado con la música latina y los ritmos afrocaribeños que se desarrollan dentro y fuera de nuestro país, como espacio de entretenimiento, pero orientado a lo informativo y educativo. Su premisa fundamental, el dar a...