Larry Landa y Héctor Lavoe en Cali Cali para muchos “La Sucursal del Cielo” para otros “La Sultana del Valle” y para nosotros los Salseros “La Capital de la Salsa” aunque este último hay quienes dicen que es Puerto Rico y hay mucho debate acerca de este sobrenombre de la ciudad Vallecaucana. Entrando en materia tenemos a 2 personajes muy emblemáticos de nuestra cultura latina uno de ellos empresario se trata de César Tulio Araque hijo de un modesto empleado...
Junior Cepeda El autor del tema hecho famoso por Celia Cruz, “Quimbara” tuvo un final trágico pasional. Quimbara Quién podría pensar que un muchacho de menos de 20 años compondría una de las canciones de salsa más conocidas de todos los tiempos. Con un nombre con sabor afrocaribeño la llamó “Quimbara” un guaguancó que fue interpretado con gran maestría por la talentosa cantante cubana, Celia Cruz, que marcó una época inolvidable en el año de 1974, sin dejar de significar las...
Tony Pabón “El buen samaritano me llamaba la gente del barrio. A todos ayudaba, hasta que un día caí y vi que nadie se apuró por mí”. Esta introducción (que parece un lamento) del tema El samaritano define, hasta cierto punto, la vida artística del músico puertorriqueño Tony Pabón, quien falleció a los 74 años, en Nueva York, la noche del martes 21 de enero de 2.014, a causa de un derrame cerebral. Atrás solo quedó el recuerdo de un...
Entrevista y reseña realizada por: Maricruz González (@MarySalsa1971), Locutora, melómana y Presidenta de Asocosalsa Caricuao. Apoyo audiovisual y logístico por: Germán Medina, músico, cantante y productor. Guarenas, 11 de Octubre del 2017. Caracas, Venezuela. Tomado de: SalsaCaracas.com «El Loco» Ray Pérez es uno de los pioneros de la salsa Venezolana. En una agradable tarde, tuvimos el honor de ser recibidos muy cortésmente por el Maestro Ray Pérez en su residencia ubicada, en la Ciudad de Guarenas, Miranda – Venezuela,...
“Creo que le gusto a la gente” Dijo en una entrevista la legendaria La Lupe, una de las estrellas más electrizantes que jamás hayan fulminado por el Planeta Tierra, “porque hago lo que ellos quisieran hacer, pero no lo hacen porque no son libres”. Es cierto que hay quienes dirían que La Yi Yi Yi era la pura encarnación del espíritu libre; y otros dirían que simplemente estaba poseída, literalmente. No sorprendería a nadie si lo estuviera, dada la tendencia...
Mark Dimond “Markolino” «¡Rayos, Mark Dimond acaba de superar a Eddie!” le comentó Manny Oquendo, ex-percusionista de La Perfecta, al bajista Andy González al concluir una presentación en el Hotel St. George de Brooklyn. El pianista, Mark “Markolino” Dimond, había tocado con la banda Libre de Oquendo, que había actuado al lado de una gran variedad de artistas, incluyendo a Eddie Palmieri—quien había abierto la noche de conciertos. Markolino, quien vivía en la Noventa y Tercera Avenida, es uno de los...
MANOLITO SIMONET Y SU TRABUCO Manuel Perfecto «Manolo» Simonet Pérez, alias Manolito Simonet, músico cubano, arreglista, compositor y productor, que desde muy joven se inició como percusionista, específicamente en la batería, más tarde, por su condición de compositor necesitaba un instrumento armónico que le acompañara para tal fin, por ello aprende a ejecutar el tres y la guitarra con mucha dificultad por su condición de zurdo utilizando en este proceso el instrumento de su tío que era derecho, pero es...
José Madera Niño colombiano de nacimiento pero venezolano de corazón, es un músico autodidácta, percusionista, compositor y artista plástico. Su infancia transcurre entre San José, La Pastora, La Vega Y Catia, parroquias de Caracas y desde muy temprana edad comienza su inclinación por la...
La cantante Aquamarina lleva amplia trayectoria en medios artísticos con 30 años de carrera aprox. Con preparación profesional en el canto e interpretación, recibida por excelentes profesores como Nicole Cavadas, Carlos Almenar Otero y Felix Formental. Lo cual parte de su formación se ha perfilado desde muy corta edad en diferentes orquestas...
Orquesta Tokún Agrupación relativamente novel, que nace en el año 2011, tras la inquietud y el gusto por la música y en especial por la percusión de su director José ¨El Negro¨ Hidalgo, quien desde muy temprana edad se formó e instruyó para tal fin. Sin embargo, y en plena evolución, se retira de la música por un espacio de dieciséis (16) años, pero su gusto por la buena salsa, lo hace retomar el camino con la creación de la...
Comentarios Salseros